Documentación de scripts de transformación y utilidades para trabajar con datos geoespaciales para ChivoMap.
Al día de hoy se ha logrado transformar la data geoespacial en Shapefile de VMT para la creación de mapas y rutas de transporte público en El Salvador.
ChivoMap es un proyecto de mapeo geoespacial enfocado en el transporte público de El Salvador. Su objetivo principal es transformar datos geoespaciales oficiales del Viceministerio de Transporte (VMT) en formatos utilizables para aplicaciones de mapas y visualización de rutas de transporte público.
Este repositorio contiene los scripts necesarios para:
- Transformar Shapefiles a formatos GeoJSON y TopoJSON
- Reducir y optimizar la estructura de archivos geoespaciales
- Cargar datos en una base de datos PostgreSQL con PostGIS
- Realizar análisis de datos y propiedades geoespaciales
-
data/: Contiene todos los datos geoespaciales.
- raw/: Carpeta que contiene los archivos Shapefile originales organizados en subdirectorios.
- Limites departamentales/: Contiene los archivos
.shp
y sus componentes relacionados para los límites departamentales. - Paradas Transporte Colectivo AMSS/: Contiene los datos de paradas de transporte colectivo.
- Rutas Interdepartamentales/: Contiene las rutas interdepartamentales.
- Rutas Interurbanas/: Contiene las rutas interurbanas.
- Rutas Urbanas/: Contiene las rutas urbanas.
- Transporte Colectivo El Salvador/: Contiene datos de transporte colectivo en El Salvador.
- Limites departamentales/: Contiene los archivos
- geo/: Datos transformados.
- geojson/: Archivos convertidos a formato GeoJSON.
- geojson_min/: Versiones reducidas de los archivos GeoJSON.
- topojson/: Archivos convertidos a TopoJSON para uso web optimizado.
- sql/: Scripts SQL para la carga inicial de datos.
- raw/: Carpeta que contiene los archivos Shapefile originales organizados en subdirectorios.
-
src/: Código fuente de los scripts para procesamiento y transformación.
- toGeo/: Scripts para la conversión de formatos geoespaciales.
- toSql/: Scripts para insertar datos en PostgreSQL/PostGIS.
- toGraph/: Herramientas para análisis de grafos.
- Scripts de utilidad para manipulación de datos geoespaciales.
-
db/: Estructuras y consultas de base de datos.
-
docs/: Documentación completa del proyecto.
- Python 3.x
- PostgreSQL con extensión PostGIS
- Dependencias Python:
- geopandas
- topojson
- psycopg2
- pandas
- shapely
- geojson
Para instalar las dependencias requeridas:
pip install -r requirements.txt
-
Conversión de Shapefile a GeoJSON:
python src/toGeo/sh_to_geojson.py
-
Reducción de estructura GeoJSON:
python src/reduce_geojson.py
-
Análisis de propiedades GeoJSON:
python src/properties_geojson.py
-
Carga en base de datos PostgreSQL:
python src/toSql/Buses.py python src/toSql/Rutas.py python src/toSql/LIM\ DEPARTAMENTALES.py
El proyecto utiliza PostgreSQL con la extensión PostGIS para almacenar y consultar datos geoespaciales. La estructura de la base de datos y scripts SQL se encuentran en la carpeta db/
.
En la carpeta docs/
encontrarás documentación detallada sobre:
- Configuración del entorno Docker
- Guías de implementación y despliegue
- Análisis de rutas y optimización
- Guías para despliegue en DigitalOcean
Las contribuciones son bienvenidas. Por favor, revisa la documentación en docs/
para más detalles sobre cómo contribuir al proyecto.